Super Smash Bros. Brawl (2008)
Aunque un tercer juego Super Smash Bros. había sido anunciado mucho antes de la E3 2006, Nintendo reveló la primera información del juego en la forma de un tráiler el 10 de mayo de 2006, donde el juego fue titulado como Super Smash Bros. Brawl. Dicho tráiler presentaba a Solid Snake de la saga Metal Gear de Konami, marcando así la primera vez que un personaje third-party hacía aparición como un personaje controlable en un juego Super Smash Bros.. Un segundo personaje third-party, Sonic the Hedgehog de Sega, también fue confirmado como un personaje controlable el 10 de octubre de 2007. Super Smash Bros. Brawl fue lanzado en Japón el 31 de enero de 2008, en América el 9 de marzo de 2008 y en Europa el 27 de junio de 2008. Brawl es también el primer juego de la saga en habilitar la capacidad de jugar en línea a través de la Nintendo Wi-Fi Connection5 y ofrecer a los jugadores la habilidad de construir sus propios escenarios originales.6
Brawl también presenta compatibilidad con cuatro tipos de mandos (el Control Remoto Wii de lado, el Control Remoto Wii en conjunto con el Nunchuk, el Mando Clásico, o el mando de Nintendo GameCube),7 mientras que sus predecesores solamente usaban el mando diseñado para sus respectivos sistemas. El jugador tiene también la capacidad de cambiar la configuración de los controles y del tipo de mando.8
Super Smash Bros. Brawl incluye también un nuevo modo Adventure, titulado Super Smash Bros. Brawl: El Emisario Subespacial. Este modo presenta historias específicas para cada personaje, además de numerosos niveles de desplazamiento lateral y múltiples jefes con los cuales se debe luchar a lo largo del juego, como también escenas audiovisuales que explican la historia del juego. El Emisario Subespacial también presenta a un nuevo grupo de antagonistas, llamado Subspace Army, los que son comandados por el Ministro Antiguo. Algunos de estos personajes enemigos aparecieron en videojuegos anteriores de Nintendo, como Floro Piraña de la saga Mario, y un escuadrón R.O.B., personajes basados en hardware clásico de Nintendo. El Emisario Subespacial también incluye una gran cantidad de enemigos originales, como Roader, un uniciclo robótico; Bytan, una criatura cíclope con forma de bola que puede duplicarse a sí mismo si no se destruye rápidamente, y los Prímidos, enemigos que aparecen en diversas variaciones.9 A pesar de que originalmente es un modo de un jugador, El Emisario Subespacial tiene un modo multijugador cooperativo. Existen cinco niveles de dificultad para cada escenario, y hay un método para incrementar los poderes de los personajes durante el juego.10 Dicho método consiste en colocar las pegatinas coleccionadas durante el juego en la parte inferior de los trofeos de los personajes para mejorar sus distintas habilidades de lucha.11